Este programa busca impulsar las ventas en supermercados, almacenes, comercios y tiendas online de productos elaborados en la provincia, beneficiando a productores, emprendedores, Pymes y MiPymes.
De esta manera, se fortalece la imagen de la marca “provincia” en el país y el exterior, a través de un Sello de Producción Local – Producto 100% Cordobés.
Además, quienes participen de esta iniciativa podrán acceder a distintos beneficios, dentro de los cuales se encuentran las capacitaciones, un programa de mentoreo, beneficios en logística que facilitarán el posicionamiento y la inserción de sus productos en el mercado para optimizar el proceso de ventas.
Objetivos
Beneficiarios
Abarca a todos los rubros, ninguno queda afuera: alimentación, indumentaria, calzados, textil, construcción, plásticos, muebles y madera, ferretería, tejidos, artesanías, dulces y conservas, vinos y cervezas, entre otros.
Los productos hechos en Córdoba serán diferenciados del resto, a través de la implementación de cartelería específica y góndolas determinadas. Las gráficas y etiquetas tendrán el logo del programa y deberán ser de rápida visibilización dentro del espacio de compra.
Los productores que aún no comercialicen en supermercados y que deseen hacerlo, pueden inscribirse a través de la web: hechoencordoba.cba.gov.ar
Requisitos:
CIDI nivel 1
Completar la información correspondiente al botón: “Quiero vender en supermercados”.
Más información:
Los productos hechos en Córdoba y los servicios producidos en Córdoba serán incluidos en una Tienda Oficial de la Provincia de Córdoba en plataformas de ventas por internet de reconocido prestigio.
La Tienda Oficial “Hecho en Córdoba” en Mercado Libre es una plataforma que brinda la posibilidad de que los productores de la Provincia puedan acceder al mercado con precios competitivos y con utilidades justas, de tal manera que se eliminen los intermediarios, posibilitando ingresos equitativos para la cadena de producción.
En este sentido, la Tienda Oficial se compone como un nuevo espacio de comercialización digital para productores cordobeses que, sin importar su localización geográfica o el tamaño de su establecimiento, pueden potenciar las ventas mediante la digitalización de sus negocios o productos, a través de un canal que les permite tener mayor visibilidad y llegar a un mayor número de consumidores, además de ayudarles a adquirir o ampliar sus conocimientos digitales, particularmente sobre comercio electrónico.
Requisitos:
Contar con una cuenta en Mercado Libre.
Ser monotributista.
Producir en la Provincia de Córdoba.
Podés consultar toda la información sobre cómo crear una cuenta en Mercado Libre, aquí.
Conocé aquí la Tienda oficial Hecho en Córdoba en Mercado Libre.
¿Querés sumarte? Hacé click aquí o enviá tus datos a hechoencba@cba.gov.ar
Para obtener el Sello “Hecho en Córdoba” deberán seguir los siguientes criterios:
Las organizaciones que deseen licenciar productos para que lleven el Sello “Hecho en Córdoba” están obligadas a completar el formulario que figura aquí, adjuntando todos los documentos requeridos por este protocolo y cumplir con los pasos para su otorgamiento y mantenimiento.
Sobre la base de esta auto declaración y una posterior evaluación en el sitio (que comprende una revisión documental y una auditoria presencial o remota), los postulantes podrán obtener la Licencia Sello “Hecho en Córdoba” Es requisito cumplir con toda la legislación vigente aplicable.
Más información aquí.
Para obtener el Sello “Hecho en Córdoba” deberán seguir los siguientes criterios:
Las organizaciones que deseen licenciar productos para que lleven el Sello “Hecho en Córdoba” están obligadas a completar el formulario que figura aquí, adjuntando todos los documentos requeridos por este protocolo y cumplir con los pasos para su otorgamiento y mantenimiento.
Sobre la base de esta declaración y una posterior evaluación en el sitio (que comprende una revisión documental y una auditoria presencial o remota), los postulantes podrán obtener la Licencia Sello “Hecho en Córdoba”. Es requisito cumplir con toda la legislación vigente aplicable.
Más información aquí.
El objetivo de este programa es implementar un proceso de acompañamiento y mentoría dirigido a productores, empresarios y emprendedores regionales, a los fines de fortalecer sus capacidades empresariales para lograr una mayor inserción de sus productos en los diferentes canales de venta.
Los destinatarios serán aquellos productores regionales que se inscriban en el Programa Hecho en Córdoba y deseen enriquecer sus conocimientos y herramientas de gestión comercial. El Ministerio de Industria, Comercio y Minería realizará convenios colaborativos con universidades y entidades empresariales de la provincia de Córdoba para que, a través de aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta en los ámbitos de sus respectivas competencias, se lleve a cabo el proceso de acompañamiento y mentoría.
Los mentores serán estudiantes, docentes o empresarios de dichas entidades, quienes pasarán por un proceso de reclutamiento y selección, comprometiéndose a trabajar con los productores regionales durante encuentros virtuales semanales en un período de dos meses, de forma voluntaria y ad honorem.
Los ejes temáticos que se tratarán durante la consecución de la mentoría, serán:
Si querés ser mentor, podes inscribirte aquí.
Si querés recibir mentoría, podes inscribirte aquí.
Siendo parte del Programa Hecho en Córdoba podes acceder a un beneficio exclusivo de un 20% de descuento en envíos de paquetería por parte a través de OCA y Andreani, los cuales aplican a los servicios de Epak de OCA y Andreani Online de Andreani.
¿Cómo acceder al beneficio?
Podes elegir acercarte a cualquiera de las dos empresas (OCA o Andreani), a través de un correo electrónico que remite a un ejecutivo de cuentas asignado para este beneficio de forma especial.
Para el caso de la empresa OCA, el correo es: hechoencordoba@oca.com.ar
Para el caso de la empresa Andreani, el correo es: cspessott@andreani.com
Deberán presentarse como productores que forman parte de Hecho en Córdoba y ambas empresas los asesorarán en el mejor servicio que se adapte a la necesidad de su PyME, emprendimiento o comercio.
Para más información haga click aquí.
Aquellos comercios de cercanía que lo deseen, podrán acceder a material de señalización “Hecho en Córdoba”, con el objetivo de visibilizar aquellos productos cordobeses que se comercializan en el espacio.
Para sumarse, deberán completar el formulario que se encuentra aquí.
A su vez, es importante que entregue la declaración jurada en la cual, el comercio se compromete a visibilizar con la señalética solo aquellos productos que sean de fabricación cordobesa y no otros.
Acceso a un diagnóstico de «estado de marca» sin costo, desarrollado por las empresas que conforman la ACAP (Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad), para los beneficiarios del programa “Hecho en Córdoba”. Dicho diagnóstico se realizará sobre la base de un formulario de preguntas previas, con un encuentro uno a uno con la empresa y una búsqueda exploratoria por parte de las Agencias de Publicidad. El entregable será un PDF de diagnóstico con los principales puntos detectados como falencias, aquellos que están en mejor condición y con un plan de trabajo posible de ejecutarse a través de la Agencia de Publicidad a cargo del diagnóstico. Dicho Plan de Trabajo puede ejecutarse o no, siendo esa aceptación fruto de una decisión exclusiva de la empresa “Hecho en Córdoba”.
Para inscribirte hace click aquí.
Contacto
https://hechoencordoba.cba.gov.ar
Tel: (0351) 4342470 Int. 230/231
hechoencba@cba.gov.ar