Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
11 junio, 2021
Ofertón: Córdoba tendrá ofertas y promociones en compras online
15 junio, 2021
Publicado por Sabrina en 11 junio, 2021
Categorías
  • Home
  • Industria
  • Ministerio
  • Página Industria
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Parques Industriales
  • Programas
Etiquetas

MATRIZ PRODUCTIVA 2030

Trabajamos en el diseño de una Provincia de estructura productiva diversificada fundamentada en las industrias estratégicas, comprometida con la generación de mayor valor agregado sobre la base de una sociedad del conocimiento que, tiende a la sustitución selectiva de bienes y servicios y, a la promoción de las exportaciones de industrias nuevas y dinámicas.

Queremos proyectar una política industrial que genere fortalecimiento en la industria local, multiplique el empleo cordobés y dinamicen el desarrollo íntegro de nuestra Córdoba.

Por eso, junto a la Universidad Católica de Córdoba y al Instituto de Competitividad Vasco “Orkestra”, diseñamos el Cluster Mapping de la Provincia de Córdoba, un trabajo único de su tipo en nuestro país y en la región, en el que se identifican las aglomeraciones económicas que por su nivel de actividad, generación de empleo y potencial exportador resultan estratégicas para el desarrollo de nuestra Provincia.

Explorar Cluster Mapping
OBJETIVO

Identificar a los sectores competitivos y con potencial que, con el acompañamiento de políticas que dinamicen y fortalezcan las actividades productivas, generen impacto económico y social regional. Para ello, se deberá generar conocimiento en base a datos estadísticos e  información cualitativa relevada en el territorio.

La metodología de construcción del conocimiento brindará la experiencia del Instituto de Competitividad de ORKESTRA por trabajos realizados a nivel local en el País Vasco y también en otros estudios internacionales.

Más información aquí.

SECTORES INVOLUCRADOS

La definición de una nueva matriz, y el consecuente plan de competitividad, precisan de una colaboración público-público y de una coordinación interinstitucional e interdepartamental de múltiples dimensiones que obliguen a generar una visión global e integradora.

A tal efecto, se ha creado una instancia de trabajo colaborativa con el Instituto Vasco de Competitividad “ORKESTRA”, líder en el estudio de la competitividad y de desarrollo territorial a nivel mundial, y se crea una estructura de trabajo que la de soporte:

  1. Consejo Público Privado de Competitividad. Haga click aquí para más información.
  2. Comité Ejecutivo: conformado por representantes del sector público que actuarán técnicamente en la articulación de todas las instancias de abordaje de la Matriz así como en la coordinación macro del proceso.
  3. Usina de Información: organismo multidisciplinario formado por think tanks como el Instituto de Investigaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, de la Bolsa de Comercio de Córdoba, IERAL de la Fundación Mediterránea y  dependencias públicas que brindarán la información utilizada como insumo para el desarrollo de la metodología y elaboración de la matriz. Será liderado por el Centro de Competitividad de la Universidad Católica de Córdoba.
DISEÑO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA - ETAPAS
  1. Diagnostico de la competitividad de la Provincia: caracterización económica socio productiva y definición de sectores y actividades estratégicas.
    Las instituciones privadas intermedias, las casas de estudio y los agentes públicos constituyen las 3 hélices sobre las cuales apoyamos esta construcción.
    Descargué aquí el informe 2021.
  2. Identificación de clústeres y subclústeres: clúster mapping y talleres territoriales sectoriales.
  3. Lineamientos para el diseño de políticas de clústeres: análisis de los clústeres seleccionados e identificación de actores  claves para el diseño de políticas públicas.
MÁS INFORMACIÓN

Tel: 0351 4342479 – Int. 229/283/250
secretariadeindustria@cba.gov.ar

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Programa de Desarrollo de Clústeres
  • Programa Córdoba Exporta
  • Diplomatura: Especialización en Agentes Coordinadores de Clúster
  • Generadores de vapor – aspirantes a inspectores habilitados
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
  • Proyecto gen centenario
  • Consejo público privado de competitividad industrial
  • Programa de Eficiencia Energética
  • Promoción Industrial 2022
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018