Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Inició la V Cohorte del programa IncubaCor
11 junio, 2021
Matriz Productiva 2030
11 junio, 2021
Publicado por Sabrina en 11 junio, 2021
Categorías
  • Industria
  • Ministerio
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Parques Industriales
  • Programas
  • Servicios
Etiquetas

TALLERES SECTORIALES

Se realizarán talleres y encuestas a los actores de los sectores económicos buscando una visión compartida de futuro y una apropiación de los desafíos y oportunidades que implica la generación de un esquema productivo e industrial de vanguardia. La información cualitativa que emerja complementará la información cuantitativa disponible.

La convocatoria de los actores institucionales vinculados al desarrollo estratégico de cada una de las cadenas de valor se desprenderá del mapa que confeccionemos a tal efecto.

METODOLOGÍA

Se presenta de forma esquemática una síntesis de la dinámica de cada uno de los talleres sectoriales. Cada encuentro se puede dividir en tres grandes momentos:

Apertura y presentación (20 min)

  1. Las autoridades del Ministerio enmarcan institucionalmente el encuentro, dentro de una política provincial más amplia, agradeciendo la participación de los actores.
  2. El moderador del taller de la Fundación ICES. Consiste en la exposición de los objetivos y expectativas del taller.
  3. Un representante del Centro de Competitividad de la Universidad Católica de Córdoba presenta de forma sintética el proyecto de investigación más amplio en el cual están estos talleres. Se focaliza la importancia de colaborar en la  respuesta de las encuestas que les serán enviadas. Se solicita su colaboración en la difusión de las mismas.
  4. Indicación de las consignas a trabajar en el momento grupal por parte del Moderador

Trabajo en grupos (60 minutos)

  1. Los trabajos en grupos se llevan a cabo mediante la división en “salas” dentro de la plataforma
    Zoom.
  2. Breve presentación individual como actores relevantes convocados al taller.
  3. Definición de un encargado de tomar nota de lo conversado en el grupo.
  4. Cada grupo tiene una planilla virtual en la cual figura la consigna a trabajar (ya explicada con
    anterioridad relativa a la visión a mediano y largo plazo del sector productivo en Córdoba).
  5. Elaboración de conclusiones y transcripción en la planilla.
  6. Definición de un vocero que tomará la palabra en el plenario.
  7. En todo momento tendrán la asistencia de un miembro de la Fundación ICES que podrá despejar
    dudas, resolver consultas, o auxiliar en lo metodológico.

Plenario y cierre (45 minutos)

  1. El Moderador del taller dará lugar al plenario.
  2. El vocero de cada grupo expondrá de forma sintética un aspecto relevante de sus
    conclusiones.
  3. El Moderador del taller realiza síntesis y agradecimientos por la participación.
  4. Cierre del taller.
CRONOGRAMA
Fecha Sectores convocados
16/06 Maní
23/06 Maquinaria agrícola
30/06 Lácteo
07/07 Economía del conocimiento, informática y electrónica, industria audiovisual y aeronave y espacial
14/07 Automotriz, autopartes, metalmecánica y metalúrgicas
21/07 Construcción (madera y muebles)
28/07 Producción de aceites y derivados, garbanzo y leguminosa
04/08 Industria de la salud e industria farmacéutica
11/08 Química y petroquímica, biocombustibles e industria del plástico
18/08 Harinas de trigo, pastas, panificados, galletitas y otros, bebidas, golosinas y chocolates, procesamiento de frutas y hortalizas – mermeladas
25/08 Producción de carne
1/09 Gráfica y textil

Talleres sectoriales realizados

Maquinaria agrícola

Automotriz – autopartista

Industria cárnica

Industrias petroquímicas y del plástico

Industria láctea

Visión de los jóvenes

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Córdoba en Foco – Monitor de actividad productiva
  • Programa de Desarrollo de Clústeres
  • Programa Córdoba Exporta
  • Diplomatura: Especialización en Agentes Coordinadores de Clúster
  • Tarifa industrial provincial homogénea
  • Programa Radar de la Microcompetitvidad
  • Generadores de vapor – aspirantes a inspectores habilitados
  • Programa de Formación de Vendedores
  • Matriz Productiva 2030
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018