Se realizarán talleres y encuestas a los actores de los sectores económicos buscando una visión compartida de futuro y una apropiación de los desafíos y oportunidades que implica la generación de un esquema productivo e industrial de vanguardia. La información cualitativa que emerja complementará la información cuantitativa disponible.
La convocatoria de los actores institucionales vinculados al desarrollo estratégico de cada una de las cadenas de valor se desprenderá del mapa que confeccionemos a tal efecto.
Se presenta de forma esquemática una síntesis de la dinámica de cada uno de los talleres sectoriales. Cada encuentro se puede dividir en tres grandes momentos:
Apertura y presentación (20 min)
Trabajo en grupos (60 minutos)
Plenario y cierre (45 minutos)
Fecha | Sectores convocados |
16/06 | Maní |
23/06 | Maquinaria agrícola |
30/06 | Lácteo |
07/07 | Economía del conocimiento, informática y electrónica, industria audiovisual y aeronave y espacial |
14/07 | Automotriz, autopartes, metalmecánica y metalúrgicas |
21/07 | Construcción (madera y muebles) |
28/07 | Producción de aceites y derivados, garbanzo y leguminosa |
04/08 | Industria de la salud e industria farmacéutica |
11/08 | Química y petroquímica, biocombustibles e industria del plástico |
18/08 | Harinas de trigo, pastas, panificados, galletitas y otros, bebidas, golosinas y chocolates, procesamiento de frutas y hortalizas – mermeladas |
25/08 | Producción de carne |
1/09 | Gráfica y textil |
Maquinaria agrícola
Automotriz – autopartista
Industria cárnica
Industrias petroquímicas y del plástico
Industria láctea
Visión de los jóvenes