Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Programa Lazos: Están abiertas las inscripciones para la edición 2022 con modalidad virtual
14 junio, 2022
Presentación del Programa Emprende INNdustria edición 2022
16 junio, 2022
Publicado por Sabrina en 15 junio, 2022
Categorías
  • Industria
  • Ministerio
  • Página Feria Ciencia
  • Página Industria
  • Para Emprendedores
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Programas
Etiquetas
  • Emprende INNdustria

EMPRENDE INNDUSTRIA CÓRDOBA

Edición 2022

El programa prevé para los emprendimientos industriales innovadores un aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $750.000 (hasta $ 500.000 en el primer año y hasta $ 250.000 en el segundo año), efectuado por empresas madrinas.

A su vez, las empresas madrinas (que serán empresas consolidadas de cualquier sector) podrán desgravar impuestos provinciales en un monto equivalente al 125% del desembolso realizado, asumiendo el compromiso de apoyar a la empresa industrial naciente en aspectos técnicos, comerciales, jurídicos y contables de su proyecto durante el período de dos años.

Convocatoria abierta hasta el 30 de Julio de 2022.

PREGUNTAS FRECUENTES

INFORMACIÓN GENERAL

Vigencia

El vínculo entre emprendedor, Empresa Madrina y Autoridad de Aplicación tiene una duración de dos años por ley.

El proyecto entrará en vigencia el primer día hábil del mes siguiente en que se emite la resolución correspondiente.

 

Aportes

Los aportes que realiza la Empresa Madrina al proyecto innovador son Aportes no Reembolsables (ANR), los cuales deberán realizarse en disponibilidades líquidas en moneda local acreditados vía transferencia bancaria.

El monto total será de hasta $750.000 en dos años: hasta $500.000 en el primer año y hasta $250.000 en el segundo. La periodicidad de los desembolsos debe ser pactada entre el Emprendedor y la Madrina.
Adicionalmente, el emprendedor podrá solicitar a la Empresa Madrina el asesoramiento necesario de índole técnico, legal, administrativo, contable, organizacional, etc.

EMPRENDEDORES

Requisitos

Es requisito indispensable contar con la Empresa Madrina que realizará los aportes y el acompañamiento al Proyecto Industrial, previo a realizar la inscripción del Proyecto.

Tener una antigüedad máxima de dos años contados a partir de la inscripción en AFIP. (Se define la fecha de inscripción de la empresa al momento de su registro en AFIP más allá de los cambios de razón social realizados).

El proyecto a presentar deberá proveer un producto y/o solución tecnológica, tendiente a la modernización o innovación en productos y/o procesos. Adicionalmente, se valorarán aquellos proyectos que incorporen nuevos sistemas, equipos o tecnologías; contribuyan a eficientizar el uso de la energía, mejorar las condiciones de vida y/o accesibilidad de las personas; y/o desarrollen áreas económicamente deprimidas.

EMPRESAS MADRINAS

Requisitos

Podrá amadrinar proyectos en el marco de este Programa, toda empresa consolidada de cualquier sector que se comprometa a brindar el apoyo para la creación de una nueva Empresa Industrial Innovadora. Para ello, la Empresa no necesariamente debe residir en Córdoba, siempre y cuando tribute impuestos provinciales.

Importante: la empresa Madrina no podrá tener parentesco de primer grado con el emprendedor o socios de la nueva Empresa Industrial Innovadora, ni vínculo laboral alguno.

Desgravación impositiva

La empresa Madrina será beneficiada obteniendo la Desgravación del 125% de los aportes realizados al emprendedor (Crédito Fiscal). Es decir, podrá desgravar impuestos provinciales. Prioritaria y predeterminadamente, se aplica al impuesto sobre los Ingresos Brutos; en caso de no ser posible o estar exenta, la desgravación podrá aplicarse al impuesto inmobiliario provincial y/o automotor. Sólo en los casos en que no pueda aplicarse a los impuestos citados anteriormente, se podrá desgravar el Impuesto a los Sellos.

La desgravación impositiva se realizará una vez comprobado cada desembolso presentando la DDJJ mensual y desgravando el monto correspondiente. Se aplicará sobre la deuda a vencer del mismo.

PROCEDIMIENTO

Inscripción: se realizará hasta el 30 de Julio de 2022.
Para ello, debés completar el formulario aquí  y subir un video de hasta dos minutos contando detalladamente en qué consiste el proyecto.

Selección de Proyectos: el Comité Evaluador del Programa seleccionará aquellos que resulten beneficiados.
Si tu proyecto fue seleccionado o sos una Empresa Madrina, descargá y completá los formularios para iniciar el trámite digital.

Emprendedores

Una vez seleccionado el proyecto por el Comité Evaluador del Programa Emprende Inndustria 2022, deberán presentar el trámite digital con la siguiente documentación:

  1. Nota firmada digitalmente, solicitando los beneficios. (versión PDF).
  2. Carta Compromiso, firmada digitalmente. (versión PDF).
  3. Formulario, firmado digitalmente. (versión PDF).
  4. Constancia de inscripción en AFIP y DGR.
  5. Constancia de Inscripción en el Registro Industrial (SIIC).
  6. Tener Situación Fiscal Regular en la DGR.

En caso de Persona Jurídica, el trámite deberá ser iniciado a nombre y en Representación de la Empresa y adjuntar además:

  1. Certificado MiPyME.
  2. Inscripción en Inspección de Personas Jurídicas (IPJ).
  3. En caso de Convenio Multilateral, se deberá adjuntar inscripción

Para iniciar el trámite, deberá seguir los siguientes pasos:
Acceder a Cidi con Clave Nivel 2.
Iniciar Trámite Multinota Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Pantalla Iniciador, en caso de Persona Jurídica, realizarlo en representación de la Empresa.
Pantalla Trámite, en Repartición seleccionar Ministerio de Industria, Comercio y Minería
En Asunto:
– Emprende Industria 2022 – Emprendedor Industrial

Empresa Madrina
Una vez seleccionado el proyecto que amadrinará en el marco del Programa Emprende Inndustria 2022, deberán presentar el trámite digital con la siguiente documentación:

  1. Nota firmada digitalmente, solicitando los beneficios. (versión PDF).
  2. Carta Compromiso, firmada digitalmente. (versión PDF).
  3. Formulario, firmado digitalmente. (versión PDF).
  4. Registro pertinente a su actividad: SIIC, SIFCOS o IERIC, operativo vigente.
  5. Constancia de inscripción en AFIP y DGR (en caso de Convenio Multilateral, se deberá adjuntar inscripción).
  6. En caso que corresponda, Constancia de Convenio Multilateral.
  7. Inscripción en Inspección de Personas Jurídicas (IPJ).
  8. Tener Situación Fiscal Regular de la DGR

– Para iniciar el trámite, deberá seguir los siguientes pasos:
Acceder a Cidi con Clave Nivel 2
Iniciar Trámite Multinota Gobierno de la Provincia de Córdoba
Pantalla Iniciador, en caso de Persona Jurídica, realizarlo en representación de la Empresa.
Pantalla Trámite, en Repartición seleccionar Ministerio de Industria, Comercio y Minería
En Asunto: Emprende Industria 2022 – Empresa Madrina

FORMULARIOS

Emprendedores

  1. Carta compromiso.
  2. Nota de presentación.
  3. Formulario.

Empresas Madrinas

  1. Carta compromiso.
  2. Nota de presentación.
  3. Formulario.

Contacto

T.E.: 4342479 interno 250
Cel.: 351 2373629
E-mail: emprendeinndustriacba@gmail.com

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Microeconomía de la competitividad- MO
  • Tarifa industrial provincial homogénea
  • Programa Radar de la Microcompetitvidad
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Programa de Formación de Vendedores
  • Programa – Primer Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria
  • Primer Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria
  • Reconocimientos especiales – Día de la Industria 2020
  • Defensa del consumidor en tu barrio
  • Créditos Mipymes con aval provincial
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018