El Gobierno de Córdoba presenta este Programa destinado a colaborar en el financiamiento de los costos de las pequeñas y medianas industrias para que puedan acceder a Sistemas de Gestión de calidad nacional e internacional.
De esta manera se destinarán Aportes No Reintegrables (ANR), de hasta $ 800.000 para gastos en consultoría y certificación por norma, destinados a Pymes industriales que puedan certificar normas de calidad, gestión, ambiente y procesos.
Las empresas que presenten proyectos de certificación en ISO 9001:2015, percibirán un ANR de hasta $ 700.000.
Las empresas que presenten proyectos de certificación HACCP, IATF 16949, ISO 14001, ISO 50001 y demás normas, percibirán un ANR de hasta $ 800.000.
Acceder a las normas de calidad dotará a las empresas de herramientas competitivas para asegurar su permanencia y posicionamiento en mercados internos y externos. Esta iniciativa está orientada estratégicamente a las actividades que conforman la matriz productiva de la Provincia.
Estas certificaciones son indispensables para lograr mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de recursos, al tiempo que le permite disminuir sus costos.
Actualmente en la provincia de Córdoba muchas micros y pequeñas empresas industriales no han certificado normas desde el inicio de su actividad. Existen barreras que dificultan el acceso a la certificación de normas tales como la falta de financiamiento y recursos propios para implementar políticas de certificación, los costos que implican la obtención de normas y una cultura empresarial en el desarrollo de gestión a mediano y largo plazo.
En base a todo ello, surge este Programa que ratifica el compromiso del Gobierno de la Provincia con las Pymes industriales y la necesidad de trabajar mancomunadamente entre los sectores públicos y privados en beneficio de una Córdoba más productiva.
Nueva fecha de cierre de inscripción: 19 de mayo 2023
Tal como fue en las últimas convocatorias, la modalidad es 100% digital, para lo cual hay que contar con firma digital.
Para acceder a estos fondos, las empresas deberán:
Finalmente, un comité evaluador integrado por organismos públicos y privados, elegirá los proyectos beneficiarios que accederán a un Aporte No Reintegrable para poder desarrollarlo, de acuerdo al programa de desembolsos propuesto.
Las empresas consultoras que llevarán adelante el acompañamiento a las Pymes deben ser seleccionados de un listado confeccionado exclusivamente para este fin, el Registro de Consultores.
Los consultores, para ser admitidos, deberán acceder con cuenta CIDI Nivel 2 al trámite Multinota y adjuntar los requerimientos exigidos. (Sólo deberán realizar el trámite aquellos consultores que no se hayan inscripto en ediciones anteriores).
ver registro de consultoresCon la aprobación del proyecto por parte del Programa, la empresa beneficiada implementará el proyecto junto al consultor y la entidad certificadora seleccionada para tal fin.
Documentación, formulario, nota y proyecto
Sólo deberán realizar el trámite aquellos consultores que no se hayan inscripto en ediciones anteriores.
Documentación, formulario y nota
Importante: Debe firmar digitalmente y de manera conjunta con la empresa el Proyecto a presentar.