El principal objetivo es incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer sus proyectos y planes de negocios, reconociendo y premiando a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial sin ventas realizadas y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.
La posibilidad de acceder a aportes no reembolsables para el fortalecimiento de este tipo de proyectos, constituye un importante aliciente para promover tanto el desarrollo emprendedor, como la empresarialidad en la Provincia de Córdoba.
Este programa busca así, reeditar aquellas historias de éxito, de quienes lograron forjarse como empresarios destacados del medio, en esta oportunidad mediante la modalidad de concursos que propicien ideas innovadoras y el desarrollo de nuevos negocios.
Los beneficiarios, podrán registrar “ideas y/o planes de negocios”, pertenecientes a personas humanas, en la medida, que estén radicadas en el ámbito de la provincia de Córdoba, debiendo acompañar a esos fines certificado de domicilio y/o DNI del que surja el domicilio en la Provincia de Córdoba.
Aquella/s persona/s, que, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el programa, obtengan un lugar dentro de los 15 primeros en el Orden de Mérito establecido por el jurado, recibirá/n un aporte no reembolsable de dinero, que los ayudará en la puesta en marcha del proyecto, como también, de ser necesario, el asesoramiento para poder llevarlo adelante por parte de INCUBACOR, incubadora a cargo de la Subsecretaria de Pequeña y Mediana Empresa.
Proyectos contemplados por el concurso
Serán consideradas aquellas ideas y/o planes de negocios de emprendimientos de los sectores de Industria, Minería, Comercio y Servicios que puedan ser plasmados en el formulario “Concurso de Ideas Emprendedoras 2022” y que se destaquen en términos de su potencial en los siguientes aspectos:
Proyectos no contemplados por el concurso
No serán considerados en el concurso aquellos proyectos que contemplen:
El Jurado será designado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y estará conformado por referentes de organismos públicos y privados, por instituciones académicas y otras organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas con el desarrollo emprendedor de la Provincia de Córdoba.
El Jurado deberá evaluar, calificar y dictaminar sobre los proyectos presentados. El puntaje final que obtenga el proyecto será resultado del promedio simple de los puntajes asignados por cada uno de los jurados.
1er Puesto | Diploma | $ 350.000 |
2do Puesto | Diploma | $ 220.000 |
3er Puesto | Diploma | $ 145.000 |
4to Puesto | Diploma | $ 120.000 |
5to Puesto | Diploma | $ 110.000 |
6to Puesto | Diploma | $ 95.000 |
7mo Puesto | Diploma | $ 80.000 |
8vo Puesto | Diploma | $ 70.000 |
9no Puesto | Diploma | $ 60.000 |
10mo Puesto | Diploma | $ 55.000 |
11er Puesto | Diploma | $ 50.000 |
12do Puesto | Diploma | $ 45.000 |
13er Puesto | Diploma | $ 40.000 |
14to Puesto | Diploma | $ 35.000 |
15to Puesto | Diploma | $ 25.000 |
Total Premios | $ 1.500.000 |
Concepto | Fecha | Observaciones |
Lanzamiento de la convocatoria | 05/05/2022 | |
Recepción de proyectos | 09/05/2022 al 10/07/2022 | |
Etapa de Pre-selección | 11/07/2022 al 22/07/2022 | Se seleccionarán 30 proyectos |
Reunión de jurados
y selección final |
25/07/2022 al 05/08/2022 | Se seleccionarán 15 proyectos |
Publicación de orden de mérito | 11/08/2022 |
Si su proyecto cumple con las características que figuran en Aplicación de proyectos, deberá descargar y completar el Formulario de Inscripción. Luego, deberá ingresar al botón de Inscripción y adjuntarlo.
Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa
Belgrano 347, 2do piso, ciudad de Córdoba.
Tel.: 0351-4342470, internos 270 y 310.
Mail: subsecretariapymecba@gmail.com