Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Parques Industriales: Tuvo lugar un encuentro provincial para potenciar su desarrollo
19 abril, 2022
Entrega de equipamiento a Registros Civiles Municipales del departamento San Martín
29 abril, 2022
Publicado por Sabrina en 26 abril, 2022
Categorías
  • Página PyMe
  • Para Comerciantes
  • Para Consumidores
  • Para Emprendedores
  • Para Empresarios
  • Para PyMes
  • Programas
  • PyMe
  • Servicios
Etiquetas
  • concurso ideas emprendedoras
  • ideas emprendedoras

CONCURSO IDEAS EMPRENDEDORAS 2022

El principal objetivo es incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer sus proyectos y planes de negocios, reconociendo y premiando a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial sin ventas realizadas y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.

La posibilidad de acceder a aportes no reembolsables para el fortalecimiento de este tipo de proyectos, constituye un importante aliciente para promover tanto el desarrollo emprendedor, como la empresarialidad en la Provincia de Córdoba.

Este programa busca así, reeditar aquellas historias de éxito, de quienes lograron forjarse como empresarios destacados del medio, en esta oportunidad mediante la modalidad de concursos que propicien ideas innovadoras y el desarrollo de nuevos negocios.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios, podrán registrar “ideas y/o planes de negocios”, pertenecientes a personas humanas, en la medida, que estén radicadas en el ámbito de la provincia de Córdoba, debiendo acompañar a esos fines certificado de domicilio y/o DNI del que surja el domicilio en la Provincia de Córdoba.

Aquella/s persona/s, que, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por el programa, obtengan un lugar dentro de los 15 primeros en el Orden de Mérito establecido por el jurado, recibirá/n un aporte no reembolsable de dinero, que los ayudará en la puesta en marcha del proyecto, como también, de ser necesario, el asesoramiento para poder llevarlo adelante por parte de INCUBACOR, incubadora a cargo de la Subsecretaria de Pequeña y Mediana Empresa.

APLICACIÓN DE PROYECTOS

Proyectos contemplados por el concurso

Serán consideradas aquellas ideas y/o planes de negocios de emprendimientos de los sectores de Industria, Minería, Comercio y Servicios que puedan ser plasmados en el formulario “Concurso de Ideas Emprendedoras 2022” y que se destaquen en términos de su potencial en los siguientes aspectos:

  • Sustentabilidad del negocio
  • Inserción en el mercado
  • Generación de empleo
  • Contribución al desarrollo local
  • Valor agregado -Innovación
  • Circularidad – adaptación al nuevo paradigma de la economía circular
  • Vinculación con el entorno

 

Proyectos no contemplados por el concurso 

No serán considerados en el concurso aquellos proyectos que contemplen:

  • Inversiones destinadas a la compra y venta de bienes y servicios.
  • La compra de bienes inmuebles o intangibles (llave de negocio, marcas, patentes, etc).
  • La compra de rodados.
  • La compra de computadoras personales excepto que estén directamente relacionadas con el proyecto.
  • Inversiones destinadas a la construcción.
  • El pago de deuda anterior vencida o a vencer, tanto del emprendedor como del emprendimiento cualquiera sea su origen. 
MODALIDAD
  1. Los interesados en participar del concurso deberán presentar el Formulario de Inscripción Concurso de Ideas Emprendedoras 2022 y la documentación requerida a tal fin, en tiempo y forma, según lo indicado en estas bases y condiciones.
  2.  El concurso se instrumentará mediante convocatoria abierta. La fecha de la misma, será publicada oportunamente por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, de conformidad con el cronograma detallado en estas Bases.
  3. En el transcurso de los 25 días siguientes al cierre de la convocatoria, los proyectos presentados serán evaluados por una comisión constituida con integrantes de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, la cual pre-seleccionará los 30 primeros proyectos semifinalistas, que pasarán a una segunda instancia. Hecho que será comunicado a los participantes seleccionados.
    Perspectiva de género: Se considerará al momento de realizar la preselección la participación de equipos integrados por mujeres y diversidades.
  4. El Jurado del Concurso conformado especialmente a tal efecto, evaluará en 12 días los emprendimientos preseleccionados asignándoles los respectivos puntajes según los criterios preestablecidos y que se detallaron más arriba. Dentro de dicho plazo el jurado se reunirá de manera virtual para dejar establecido el orden de mérito definitivo con los 15 primeros puestos.
JURADO

El Jurado será designado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y estará conformado por referentes de organismos públicos y privados, por instituciones académicas y otras organizaciones no gubernamentales (ONG) vinculadas con el desarrollo emprendedor de la Provincia de Córdoba.

El Jurado deberá evaluar, calificar y dictaminar sobre los proyectos presentados. El puntaje final que obtenga el proyecto será resultado del promedio simple de los puntajes asignados por cada uno de los jurados.

PREMIOS
1er Puesto Diploma $ 350.000
2do Puesto Diploma $ 220.000
3er Puesto Diploma $ 145.000
4to Puesto Diploma $ 120.000
5to Puesto Diploma $ 110.000
6to Puesto Diploma $ 95.000
7mo Puesto Diploma $ 80.000
8vo Puesto Diploma $ 70.000
9no Puesto Diploma $ 60.000
10mo Puesto Diploma $ 55.000
11er Puesto Diploma $ 50.000
12do Puesto Diploma $ 45.000
13er Puesto Diploma $ 40.000
14to Puesto Diploma $ 35.000
15to Puesto Diploma $ 25.000
Total Premios $ 1.500.000
CRONOGRAMA
Concepto Fecha Observaciones
Lanzamiento de la convocatoria 05/05/2022
Recepción de proyectos 09/05/2022 al 10/07/2022
Etapa de Pre-selección 11/07/2022 al 22/07/2022 Se seleccionarán 30 proyectos
Reunión de jurados

y selección final

25/07/2022 al 05/08/2022 Se seleccionarán 15 proyectos
Publicación de orden de mérito 11/08/2022
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Si su proyecto cumple con las características que figuran en Aplicación de proyectos, deberá descargar y completar el Formulario de Inscripción. Luego, deberá ingresar al botón de Inscripción y adjuntarlo.

CONTACTO

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa
Belgrano 347, 2do piso, ciudad de Córdoba.
Tel.: 0351-4342470, internos 270 y 310.
Mail: subsecretariapymecba@gmail.com

Bases y Condiciones FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN Edición 2021

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Ruta productiva de las cooperativas
  • Programa de Formación de Vendedores
  • Concurso Ideas emprendedoras 2021
  • Premios al comercio de Córdoba 2020
  • Créditos Mipymes con aval provincial
  • Tarifa industrial provincial homogénea
  • Programa Radar de la Microcompetitvidad
  • Oferton
  • Defensa del consumidor en tu barrio
  • Soluciones Pymes
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018