Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Se realizó el 1° encuentro de la “Red de Municipios Industriales, Innovadores y Exportadores”
14 mayo, 2021
Hubo 54 reuniones de negocios en la misión comercial virtual a Centroamérica
17 mayo, 2021
Publicado por Sabrina en 17 mayo, 2021
Categorías
  • Minería
  • Ministerio
  • Página Minería
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Programas
  • Servicios
Etiquetas

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE EMPRENDIMIENTOS MINEROS

La Ley de Protección Ambiental N° 24.585, sancionada en el año 1995, modifica el Artículo 282 del Código de Minería de la Nación adaptándolo al nuevo texto de la Constitución Nacional, especialmente a su Artículo 41, e incorpora al Código de Fondo el Titulo Complementario “De la Protección Ambiental para la Actividad Minera”.

Según esta ley, «los mineros pueden explotar sus pertenencias libremente, sin sujeción a otras reglas que las de su seguridad, policía y conservación del ambiente».

Exige la presentación de un Informe de Impacto ambiental a los responsables de las actividades que definen (prospección, exploración, explotación, etc.), y detalla los procedimientos que incluyen una Declaración de Impacto Ambiental por parte de la autoridad, la que deberá ser actualizada bianualmente.

Por otra parte, la Ley de Política Ambiental Provincial N° 10.208 reglamenta la gestión ambiental provincial de manera que se genere un balance entre las actividades productivas y el medioambiente.

Establece la realización de una evaluación de impacto ambiental que tendrá carácter obligatorio y previo al otorgamiento de la licencia ambiental. Esta evaluación es un procedimiento técnico-administrativo que deberá contener un estudio de impacto, un dictamen técnico, estudios y opiniones surgidas de las audiencias públicas. Realización de audiencias públicas como procedimiento obligatorio, de carácter no vinculante, para los proyectos o actividades que estén sometidas obligatoriamente a la evaluación de impacto ambiental.

Ver también Ley Provincia de Ambiente N° 7.343

Procedimiento para iniciar el trámite

Paso 1

Para iniciar el trámite debe estar inscripto como Ciudadano Digital de la Provincia de Córdoba. Si aún no está registrado ingrese aquí.

Paso 2

Para presentar el proyecto  debe inscribirse además, en el RUAMI (Registro Único de Actividades Mineras) como Productor Minero.

Paso 3

Abonar la Boleta de pago de Fondo Minero. Este trámite se realiza de manera anual y es requisito obligatorio para iniciar el trámite.

Para generar el cupón de pago debe ingresar a Tasas Retributivas de Servicios y seleccione la opción Art. 98  inciso 10 Ley 8027.

Paso 4

El personal del Departamento Ambiental Minero revisará la documentación y si cumple con los requisitos, se realizará la  inspección en el sitio declarado, completando la Acta de Inspección para generar el informe correspondiente. Si la información presentada está completa el personal del área del Departamento Ambiental Minero realizará el Dictamen técnico.

Paso 5

Si la inscripción se mantiene vigente en el RUAMI, se envía el informe a la Secretaría de Ambiente a través de Mesa de Entrada, para su evaluación. La Secretaría de Ambiente genera una resolución según la Ley Provincial de Ambiente 7.343  y decreto reglamentario 2131, y Ley Provincial 10208 Política Ambiental Provincial para otorgar la Licencia Ambiental.

Paso 6

El expediente es enviado nuevamente a la Secretaría de Minería donde se generará la DIA- Declaración de Impacto Ambiental y a posterior la Autoridad Minera Concedente procederá a su autorización (se manifestará condicionamientos y plazos de actualización).

Paso 7

Se notificará al titular del proyecto que el mismo fue aprobado.

Requisitos de admisión
Identificación
RP-M-01 Informe de Impacto Ambiental (IIA) Debe presentarse por Mesa de Entradas de la Secretaría de Minería
RP-M-02 Nota Presentación Presentada por la persona que presenta el proyecto
RP-M-03 Formulario Presentación Informe Impacto Ambiental Presentada por la persona que presenta el proyecto
RP-M-04 Boleta Fondo Minero Se le entrega a la persona
RP-M-05 Planilla Requisitos de Admisión El titular debe cumplimentar con los Requisitos de Admisión
RP-M-06 Hoja de Ruta de Expedientes
RP-M-07 Acta de Inspección Realizada por la inspección del DAM
RP-M-08 Dictamen Técnico Emitido por el DAM
RP-M-09 SIC Dirección Si la información no está completa se manda al Director solicitando la información complementaria, quien notifica al titular mediante mesa de entrada mediante el RP-M-09 SIC Dirección.
RP-M-10 Día Vencido Pago de Inspección Si la resolución es desfavorable (emitido desde la Secretaría de Ambiente), se envía al Director de la Secretaría de Minería quien notifica al titular de la situación de condicionamiento y los plazos de informes de actuación, generando el RP-M-10 DIA Vencido-Pago de Inspección si correspondiera.
Flujograma del trámite

Conozca aquí la hoja de ruta del trámite.

Más información:

T.E.: 0351 434-4123/25 interno 215

E-mail: departamentoambientalminero@gmail.com

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Tarifa industrial provincial homogénea
  • Programa Radar de la Microcompetitvidad
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Programa de Formación de Vendedores
  • Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
  • Defensa del consumidor en tu barrio
  • Créditos Mipymes con aval provincial
  • Reactivación productiva
  • Hacé valer tus derechos
  • Conectar Gas en las Industrias
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018