Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Concurso Ideas emprendedoras 2023
13 febrero, 2023
Villa María: La Provincia entregó 114 préstamos del Banco de la Gente
14 febrero, 2023
Publicado por Rocío Sislián en 13 febrero, 2023
Categorías
  • Home
  • Industria
  • Ministerio
  • Página Industria
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Parques Industriales
  • Programas
Etiquetas

PROGRAMA FOMENTO AL EMPLEO INDUSTRIAL

El Programa Fomento Empleo Industrial (FEI), tiene por objeto promover la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Siendo sus objetivos específicos:

  • Incorporar al mercado laboral formal, 2000 nuevos puestos de trabajo, en las micro, pequeñas y medianas empresas de la Provincia de Córdoba.
  • Cooperar en la capacitación que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Provincia de Córdoba brindarán a los trabajadores incorporados con un subsidio por cada uno de ellos por el término de un (1) año.
  • Elevar las capacidades de los trabajadores y trabajadoras cordobesas, incrementando sus estándares de conocimientos y productividad laboral.

Las micro, pequeñas y medianas empresas que resulten beneficiarias del presente Programa, obtendrán un subsidio por el plazo de doce (12) meses, el cual ascenderá a la suma de Pesos Doce Mil ($12.000) mensuales.

Durante los primeros doce meses las empresas que resulten beneficiarias del presente Programa brindarán las capacitaciones iniciales necesarias a los trabajadores incorporados, las cuales podrán ser en la misma empresa o brindadas por empresas de la cadena de valor o a través de escuelas técnicas y/o centros de capacitación distribuidos en el territorio provincial.

¿A quiénes está dirigido?

El Programa “Fomento Empleo Industrial (FEI)” estará dirigido únicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas, de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, o el organismo que en el futuro la sustituya, sean estas personas físicas o jurídicas, las que deberán acreditar tal situación con el Certificado de PyME emitido por dicha Secretaría.

¿Qué se necesita para acceder al Programa?

Para ser destinatarias del Programa “Fomento Empleo Industrial”, las micro, pequeñas y medianas empresas deben reunir las siguientes condiciones:

  1. Estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social.
  2. Estar inscriptas en el Sistema de Información Industrial de Córdoba (SIIC), con operativo vigente.
  3. Para aquellas que desarrollen actividades industriales de desarrollo de software o actividades conexas en los términos de la Ley N° 10.792, deben también tener inscripción vigente en el SIIC.
¿Es compatible con otros Programas o Regímenes?

El Programa “Fomento Empleo Industrial (FEI)” es compatible con el Régimen de Promoción Industrial y Clústeres Productivos (Ley N° 10.792), pudiendo las empresas adheridas a los beneficios previstos en dicha normativa, acceder al beneficio del presente Programa.

¿Cuántas personas subsidiadas puede tener una empresa?

Para determinar el número de subsidios que cada empresa podrá solicitar, se tendrá en cuenta el total de empleados formales registrados que tienen al momento de aplicar al programa, de acuerdo a la siguiente escala:

Empleados Registrados

 

Cupo de Beneficios para:
1 a 5 2 personas
6 a 10 3 personas
11 a 20 4 personas
+ de 20 20% del total de personal registrado

A los fines de acceder al beneficio, las empresas que cumplan con los requisitos del presente Programa, deberán incorporar nuevos trabajadores y trabajadoras, bajo la modalidad de jornada completa y a tiempo indeterminado, sosteniendo los puestos de trabajo por el plazo mínimo de veinticuatro (24) meses.

¿Por cuánto tiempo podrán las empresas percibir el subsidio?

Las empresas podrán percibir subsidios por el término de doce (12) meses. Todo ello hasta completar un tope máximo de 2000 subsidios por incorporaciones de personal que las industrias hayan realizado.

¿Cómo se presenta el trámite?

Las empresas interesadas en ser beneficiarias del Presente Programa, deberán presentar la solicitud a través de la plataforma Ciudadano Digital del Gobierno de la Provincia de Córdoba, mediante un “e-tramite” , acompañando:

  • Formulario de Inscripción al Programa con carácter de Declaración Jurada, que se encontrará disponible en la página web del Portal de Trámites de la Provincia.
  • Constancia de Inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, y Declaración Jurada de Seguridad Social (Liquidación F931 de la Administración Federal de Ingresos Públicos), y toda otra documentación que la Autoridad de Aplicación considere necesaria.
¿Desde qué fecha puedo solicitar el beneficio?

Desde el miércoles 15 de febrero podrán solicitar el subsidio todas aquellas empresas que incorporaron personal desde el 01 de octubre del año 2022 y cumplan los requisitos del programa, haciendo la salvedad que deberán presentar un e trámite por mes solicitado.

Más información:

Teléfono fijo: 351-4342479 int. 250
Celular: 351 2373629

Mail: fomento.empleoindustrial@cba.gov.ar

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Programa de Desarrollo de Clústeres
  • Programa Córdoba Exporta
  • Diplomatura: Especialización en Agentes Coordinadores de Clúster
  • Generadores de vapor – aspirantes a inspectores habilitados
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Matriz Productiva 2030
  • Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
  • Proyecto gen centenario
  • Consejo público privado de competitividad industrial
  • Programa de Eficiencia Energética
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018