Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Un hito para la economía de Córdoba: la provincia cuenta desde hoy con el Consejo Público Privado de Competitividad, para el diseño de la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030
1 septiembre, 2020
En el Día de la Industria, quedó inaugurado el Parque Industrial de Alcira Gigena
2 septiembre, 2020
Publicado por Sabrina en 1 septiembre, 2020
Categorías
  • Industria
  • Ministerio
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Parques Industriales
  • Programas
Etiquetas

CONSEJO PÚBLICO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL

Surge ante la necesidad de contar con un órgano consultivo que actúe “ad honorem” y que represente a la comunidad industrial en su conjunto.

Su misión es diseñar una nueva matriz productiva basada en una política industrial que contemple el fortalecimiento de la industria local, la generación de empleo y la atracción de inversiones.

OBJETIVO

Su principal objetivo es dotar a la provincia de Córdoba de herramientas para la construcción de estrategias para abordar su matriz productiva 2030; basada en la maximización de sus capacidades humanas, la incorporación de nuevas tecnologías y aplicación territorial y sectorial, poniendo en el centro de la escena la competitividad, las personas y la sostenibilidad.

FUNCIONES

Velar la ejecución de las distintas etapas de desarrollo de la política pública: revisar los avances, propender a la deliberación de ideas y fomentar la construcción colectiva de conocimiento.

Proponer reformas a la normativa que regula la actividad en el ámbito provincial.

Sugerir políticas públicas complementarias a la iniciativa en cuestión.

Articular e interactuar con Universidades públicas y privadas de la provincia de Córdoba para la identificación y gestión de proyectos específicos que se requieran.

Interpretar los contenidos generados por la Usina de Información, creada en el marco de la nueva matriz productiva, con la realidad de los sectores productivos de la provincia de Córdoba.

Producir informes sobre los temas y materias que consideren oportunos.

Facilitar la colaboración del sector privado y articular esfuerzos para incorporar una visión amplia en la construcción de un nuevo esquema productivo.

Convocar a miembros de otras instituciones oficiales, representativas de los sectores involucrados a efectos de conocer su opinión y generar aportaciones conjuntas.

Generar instancias de articulación y trabajo conjunto con organismos internacionales y especialistas en la materia capaces de aportar nuevas perspectivas y tendencias globales.

Dictar su reglamento interno de funcionamiento.

Elevar informes y eventual rendición de cuentas anual de la gestión desarrollada.

INTEGRANTES

Sector público

Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Ministerio de Coordinación.
Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Ministerio de Servicios Público.
Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Sector privado

Unión Industrial de Córdoba.
Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
Bolsa de Cereales de Córdoba.
Bolsa de Comercio de Córdoba.
Fundación Mediterránea.

ESTRUCTURA

1. Los integrantes cumplirán funciones de manera “ad honorem”.
2. Presidencia Rotativa: duración 1 año.
3. Funciones del Presidente: representar oficialmente al Consejo, presidir las sesiones y, velar por la ejecución de las acciones y resoluciones.
4. Secretario Ejecutivo: cuya responsabilidad reside en efectuar funciones de colaboración.
5. El Consejo funcionará con autonomía en su organización y gestión, y se expedirá mediante dictámenes.
6. Se reunirá con la periodicidad – al menos – de manera bimestral (excepto por razones de fuerza mayor).
7. El quórum se obtendrá con mayoría simple, siempre que se cuente con la presencia de su Presidente y del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
8. Las decisiones se adoptarán por consenso.

METODOLOGÍA

Aplicando los principios teóricos de Harvard, 25 años de experiencia en la transformación de la matriz productiva del País Vasco y ajustando a las posibilidades a la realidad local, se pretende desarrollar en un proceso dinámico entre sector público, privado y universidades mediante una agenda de trabajo que potencie las posibilidades de clusterización de las cadenas de valor, maximizando la competitividad local y regional.

Más información:

Tel.: 351 7686089
E-mail: sec.industriacba@gmail.com

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Programa Fomento al Empleo Industrial
  • Programa de Desarrollo de Clústeres
  • Programa Córdoba Exporta
  • Diplomatura: Especialización en Agentes Coordinadores de Clúster
  • Generadores de vapor – aspirantes a inspectores habilitados
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Matriz Productiva 2030
  • Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
  • Proyecto gen centenario
  • Programa de Eficiencia Energética
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018