Logo micymLogo micymLogo micymLogo micym
  • INSTITUCIONAL
  • SERVICIOS
  • GEOPORTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTOS
  • GOBIERNO DE CÓRDOBA
Villa María avanza en la construcción de una cámara de maduración de quesos
27 enero, 2021
Accastello mantuvo una agenda de trabajo en el Ministerio de Desarrollo Productivo
29 enero, 2021
Publicado por Sabrina en 28 enero, 2021
Categorías
  • Industria
  • Ministerio
  • Página Industria
  • Para Empresarios
  • Para Industriales
  • Para PyMes
  • Parques Industriales
  • Programas
Etiquetas

PROYECTO G100 – GEN CENTENARIO

La clave de la supervivencia empresaria industrial de Córdoba

Literatura del mundo corporativo recomienda estudiar en extenso los factores que hacen a la longevidad de las empresas, lo que significa recoger todo ese know how – el camino recorrido y los aprendizajes construidos – para diseñar políticas públicas tendientes a desarrollar competencias, habilidades y herramientas que permitan dar sostenibilidad a las firmas a lo largo del tiempo.

Cuatro son los aspectos claves: el mito de origen, los valores de la personalidad de la empresa/marca, el modelo de negocios y, los retos. Las primeras aproximaciones afirman que, más del 50% de las empresas con éxito siguen manteniendo la figura del fundador y tienen una alta sensibilidad al entorno, procesos de adaptación ágiles y una utilización intensiva de tecnología.  9 de 10 sigue manteniendo vínculo con su sector de origen y, tanto su presencia internacional como la inversión son elementos que se tornan indispensables a lo largo del ciclo de vida industrial. Notamos cómo los factores “intangibles” – los que hacen a la cultura organizacional y al perfil empresario de su fundador/es, juegan un rol tan relevante como los propios del modelo de negocios y de las circunstancias del contexto.

De esta manera, construimos el proyecto «G100: Gen Centenario». La clave de la supervivencia empresaria industrial, que busca efectuar una primera investigación en la provincia de Córdoba orientada a:

  1. Analizar las “causas de la muerte”. Realizar una autopsia corporativa para identificar las razones que explican el fracaso de las empresas analizadas.
  2. Analizar las “causas de la supervivencia”. Concentrarse en identificar cuáles son los factores que explican la longevidad corporativa en empresas industriales.

Con el objeto de crear un modelo se supervivencia corporativa en el que se desarrollen herramientas que nos permitan incrementar la esperanza de vida corporativa de las empresas industriales cordobesas.

La iniciativa contempla 3 etapas, a saber:

  1. Revisión del estado del arte de la problemática en estudio.
  2. Investigación primaria: relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos, procesamiento y análisis.
  3. Diseño del modelo.

Habiendo superado la primera instancia de desk research, iniciamos la fase de investigación primaria en la que detectamos 5 empresas centenarias en la Provincia vinculadas al rubro de alimentos y bebidas que hoy continúan funcionando como tales, entre ellas:

CHAMMAS

CHAMMAS

Desde 1869

PORTA HNOS

PORTA HNOS

Desde 1882

BODEGA NANINI

BODEGA NANINI

Desde 1900

BODEGA LUCHESSI

BODEGA LUCHESSI

Desde 1904

FAMILIA GRION

FAMILIA GRION

Desde 1917

Otras 20 empresas cordobesas van camino a sus 100 años: Palmar, FADEA, Manfrey, Gastaldi Hnos, José Guma, Mainero y Cia S.A., Georgalos, Godeco, solo por mencionar algunas.

Presenación Proyecto Gen Centenario Seika
Resumen ejecutivo Proyecto Gen Centenario Seika

Más información:

Tel.: 351 7686089
E-mail: sec.industriacba@gmail.com

VER TODOS LOS PROGRAMAS

Programas relacionados

  • Programa de Desarrollo de Clústeres
  • Programa Córdoba Exporta
  • Diplomatura: Especialización en Agentes Coordinadores de Clúster
  • Generadores de vapor – aspirantes a inspectores habilitados
  • Créditos para inversiones en Parques Industriales
  • Matriz Productiva 2030
  • Talleres sectoriales – Matriz Productiva 2030
  • Consejo público privado de competitividad industrial
  • Programa de Eficiencia Energética
  • Promoción Industrial 2022
Compartir
INSTITUCIONAL
INDUSTRIA
COMERCIO
MINERÍA
PARQUES INDUSTRIALES
PYME
COOPERATIVAS Y MUTUALES
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTROL IND. ALIMENTICIA
PROGRAMAS
SERVICIOS
FINANCIAMIENTO
NOTICIAS
CAPACITACIONES

CONTACTOS

Belgrano 347, Centro – Córdoba capital
0351 – 4342475
cordobaproduce@cba.gov.ar
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Ministerio de Industria, Comercio y Minería. © 2018